Los senderos de Bogarra están señalizados partiendo del pueblo y de las diferentes pedanías del municipio. Vas a encontrar distintos tipos de marcas y señales. Las marcas y plaquitas verdes, en pintura o en postes, se refieren a los recorridos de la red municipal. Los cruces de caminos principales siempre están señalizados mediante postes. Si encuentras un cruce o un desvío señalizado solo con pintura, indica un atajo del mismo recorrido que sigues, normalmente con peor firme o mayores desniveles. Donde las sendas coinciden con pistas forestales, te encontrarás también grandes flechas de madera para los vehículos.
Tenemos también marcas de pintura blanca y roja que indican un sendero de largo recorrido, en este caso el GR 67 (Alcaraz-Hellín), y las marcas blanca y amarilla, en pintura o en postes de madera, que señalan el sendero de corto recorrido PR AB 27 (Bogarra-Paterna del Madera). Ambos pasan por Bogarra. También está señalizado así el PR AB 33, desde nuestra pedanía de Las Mohedas hasta el Batán del Puerto.
1. Bogarra -Hoz del río Madera – El Batán
(Ruta de Las Esculturas)
Circular
Distancia ida y vuelta| 6 km
Dificultad | Baja por la Acequia, media-baja por La Hoz
Ruta familiar al lado del río Madera, hasta llegar al paraje del Batán. Coincide en sus primeros kilómetros con la Ruta de Las Esculturas, y se suele combinar o alternar con el recorrido que va siempre pegado al río, señalizado como “Batán/Bogarra por la Acequia”. En temporada de lluvias, este segundo recorrido puede estar cortado por la crecida del río, por lo que se recomienda consultar antes de hacerlo.
2. Bogarra – Monte Padrastro
Circular
Distancia ida y vuelta | 19,5 km (14,2 km no circular)
Dificultad | Alta | Senderistas con fondo
Ascensión a una de las mejores panorámicas de la Sierra de Albacete, a 1 503 m, abarcando el corredor de Almansa, las sierras de Levante y La Sagra granadina.
3. Casas de Haches – Torre de Haches
Lineal. Señalización incompleta
Distancia ida y vuelta | 2,2 km
Dificultad | Baja | Familias
Un paseo entre las huertas y olivares, hasta llegar a esta impresionante torre de vigilancia musulmana, bajo la que se encontró la famosa esfinge íbera de Haches.
4. Los Vizcaínos – Junta de los Ríos
Lineal. Señalización incompleta
Distancia (solo ida) | 1 km
Dificultad | Media |Familias aventureras
Bajada a uno de los espacios más vírgenes de la Sierra, donde se unen la Hoz del río Madera y el Cañón del Mundo, bajo paredes de hasta 500 metros de altura. A pesar de su corto recorrido, entraña cierta dificultad, ya que es un sendero desigual que implica atravesar hasta tres veces el río sin medios de cruce. Solo es practicable en verano, y entraña riesgos importantes si hay previsión de tormentas o lluvias fuertes en la zona.
5. Subida al Picayo
Lineal
Distancia (solo ida) | 2,2 km
Dificultad | Media |Senderistas habituales
Una corta, pero exigente, ascensión, que premia con las mejores vistas de la Hoz y valle del río Madera y el casco urbano de Bogarra.
6. Subida a la Losa de Las Mohedas
Si el Padrastro es demasiado para tí, esta ascensión a la segunda cumbre del municipio, a 1 416 m, es una alternativa más fácil, con excelentes vistas de toda la Sierra.
Dificultad | Media
7. Casas de Haches – Dehesa del Val
Una antigua senda entre nuestros dos principales hoteles. Atraviesa un excepcional bosque de encinas y se puede completar con la subida a otro balcón natural: La Morra.
Dificultad | Media
8. Potiche – San Martín (Río Mundo)
El Cañón del río Mundo, primero a vista de pájaro y después desde su propia orilla, en el Vado de San Martín, lugar inmejorable para un baño veraniego.
Dificultad | Media
9. Cañadas de Haches – Casas de Haches
El antiguo camino de herradura entre Bogarra y Los Llanos de Albacete.
Dificultad | Media