Esfinge de Haches Bogarra

FIESTAS PATRONALES

Las fiestas patronales de Bogarra tienen lugar del 19 al 24 de agosto. Se celebran sus tradicionales encierros populares (los días 21, 22 y 23 de agosto). Son los eventos más importantes de nuestra fiesta ya que nadie es capaz de concebir unas fiestas sin encierros. Unos encierros de los que se tiene constancia según documentación que ya se celebraban en Bogarra a finales del S.XVI.

Antes de las fiestas comenzamos con la Semana Cultural desde el 15 al 18 de agosto. El día 15 se da el pistoletazo de salida con el concierto de música de la Banda Municipal de Bogarra y posteriormente, con las fiestas del Barrio de “La Puentechica”. Durante esos cuatro días podremos disfrutar de todo tipo de actividades como son concursos, talleres, conciertos… para el disfrute tanto de mayores como de pequeños.

El día 19 es el día de las peñas y el día del pregón de fiestas, cada año realizado por una peña del municipio o un personaje importante para nuestra localidad, y en el que también se imponen las bandas a las Damas de las Fiestas. El día festivo es el 20 de agosto, y comienza con la tradicional misa y procesión en honor a San Sebastián.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los días 21,22 y 23 de agosto tienen lugar los encierros populares, con salida desde los corrales de Casas de Haches hasta su llegada a la plaza de toros que se encuentra en Bogarra.

Cuando hablamos de los encierros, hablamos de costumbres, historia, memoria colectiva, idiosincrasia y, sin duda, del acontecimiento más importante de las fiestas. Los encierros son el componente que más gente aglutina: los propios habitantes del pueblo, pero también aquellos que regresan a su tierra para la ocasión, vecinos provenientes de la comarca y de otros puntos de la geografía española y del extranjero.

Estos días empezamos muy temprano con la tradicional diana amenizada por la Banda Municipal de Música de Bogarra y el típico almuerzo en los aledaños del corral de los toros en Casas de Haches. A las diez, y no sin antes haberle cantado y pedido a San Sebastián que todo salga bien, salen del corral los novillos, cabestros y mayorales acompañados por cientos de personas que van a pie dirección a Bogarra.

Una vez llegados al pueblo, se encierran en los chiqueros de la plaza de toros para su posterior suelta por la tarde. En los últimos años, a las doce de la mañana, se produce la suelta de un toro adquirido por la peña o asociación taurina, que son dignos de ver.

A media tarde y después de haber comido en la peña con los amigos o familiares, tenemos una cita en la plaza de toros con la suelta de los novillos y toros para los más valientes del lugar, todo esto acompañado con la música de nuestra banda municipal y la alegría, cachondeo, cánticos… de la barrera de la revolución. En la actualidad, se puede ver algún futuro torero dar pases de gran calidad y los mejores recordadores del panorama nacional demostrando su valentía. Al terminar el festejo se sueltan vaquillas para los más pequeños.

Por la noche, las orquestas tienen su sitio en la Plaza del Cabezuelo donde se sabe cuándo empiezan a cantar, pero nunca cuando acaban. El último día, el 24 de agosto, se celebra la tradicional merienda popular de carne de lidia, donde los vecinos del pueblo se reúnen para contar que tal han ido las fiestas y muchos de ellos para despedirse ya que vuelven a sus residencias. Esa noche tenemos la “Noche de Variedades” donde magos, humoristas, cantantes, bailarinas… congregan a toda la gente del pueblo en el Cabezuelo para hacer reír, bailar, cantar y así despedir unas fiestas inmejorables.

¿Necesitas ayuda?