Padrastro de Bogarra.

LAVADEROS

 

Los lavaderos tradicionales eran, además de sitios de trabajo, puntos de reunión para las mujeres de los pueblos y aldeas. Las mujeres que se reunían allí, contaban historias y conversaban de su día a día.

Son estructuras formadas normalmente por dos pilones, cubiertos por un techo, y a menudo con una pila o fuente dónde también podría beber el ganado, situados cerca de ríos o riachuelos aprovechando así el caudal del agua.  Los lavaderos solían construirse a las afueras del pueblo, rodeados de árboles o praderas que servían a su vez para que la ropa pudiese secarse.

En Bogarra, aún se conservan numerosos de estos antiguos lavaderos.

Frutería Bogarra

Lavadero de Cañadas de Haches de Abajo

Frutería Bogarra

Lavadero de Cañadas de Haches de Arriba

Frutería Bogarra

Lavadero de Casas de Haches

Frutería Bogarra

Lavadero de Casas de Ramón

Frutería Bogarra

Lavadero de El Altico

Frutería Bogarra

Lavadero de la Dehesa del Val

Frutería Bogarra

Lavadero de Potiche

Frutería Bogarra

Lavadero de Las Yeguarizas

¿Necesitas ayuda?