Esfinge de Haches Bogarra

FIESTAS DE SAN SEBASTIÁN

Hace unos pocos años, un grupo de personas quisieron volver a la tradición de realizar las fiestas en el mes de Enero como se hacía antiguamente. Actualmente se celebran el fin de semana más próximo al 20 de Enero, día de San Sebastián, patrón del pueblo.

El día 20 se realiza la misa y procesión por las calles del pueblo en honor a nuestro santo patrón, y el sábado más cercano a esa festividad se realiza la suelta de vacas por las calles del pueblo. Al contrario de las fiestas de agosto, se realizan por la parte de arriba del pueblo, que era por donde antiguamente entraban las reses bravas.

Al mediodía, en el pabellón municipal se realiza una comida popular de ajo mataero, realizado por asociación de las amas de casa y el club de jubilados. Todo esto, amenizado con música de la orquesta de Amalio.

CARNAVALES

Se celebran el sábado después del miércoles de ceniza, por la tarde y con salida desde la Glorieta. Se realiza un desfile de disfraces donde niños y mayores usan su mayor ingenio para, año tras año, intentar superarse. Todo ello acompañado por la alegría, diversión y música de la “Charanga Los Serranos” hasta llegar a la Plaza del Cabezuelo.

LUMINARIAS DE SANTA LUCÍA

Durante la noche del 12 de diciembre, los vecinos se reúnen alrededor de diferentes hogueras realizas con ramas de pino y romero, donde asan patatas, chorizos, chuletas, morcillas, panceta…acompañadas de cerveza y buen vino. De esta manera, los mayores charlan y los niños saltan por encima del fuego.

Esta fiesta se suele celebrar tanto en el pueblo como en la mayoría de pedanías. Cabe destacar las que se celebran en Cañadas de Haches de Abajo, organizada por su asociación de vecinos.

FERIA DE LAS TRADICIONES SERRANAS

«La cultura y tradición de un pueblo nos recuerdan de donde venimos y a dónde vamos”. Bajo este lema se celebra la feria de tradiciones serranas, organizada por el foro de participación ciudadana y donde todos los vecinos de Bogarra se entregan a esa tarea y, de paso, a hacer partícipes de ella a los numerosos visitantes.

Durante un fin de semana completo, en la Plaza Mayor y Plaza del Cabezuelo, puedes ver la muestra de oficios artesanos. Repartidos en diferentes lugares de las distintas plazas, orujeros, taladores ,esparteros y artesanos de todo tipo enseñan al visitante su oficio, muchos de ellos ya casi perdidos. En la Plaza del Cabezuelo se monta un mercado tradicional donde poder adquirir objetos artesanales y gastronomía típica. Hay degustaciones, una matanza tradicional, tertulias, juegos, un encuentro de rondallas.

 

¿Necesitas ayuda?