
PEDANÍAS
Bogarra cuenta con las pedanías de El Altico, Cañadas de Haches de Abajo, Cañadas de Haches de Arriba, La Dehesa del Val, Las Casas de Ramón, El Prado del Caño, El Galapagar, Las Mohedas, Potiche , Casas de Haches, Los Vizcaínos y Yeguarizas. Además, hay dos pedanías despoblabas, La Fuente El Arenal y las Toñeras.
EL ALTICO
Pedanía situada a 10 km de Bogarra. Localizada en un enclave único, rodeada de montes y vegetación.
CAÑADAS DE HACHES DE ABAJO
Pedanía que se encuentra a 16,5 km de Bogarra. A los pies del Mingano y La Serralba y rodeado de monte de pinos y cultivos de almendros y olivos, donde el agua es su fuente de riqueza venida de un nacimiento próximo.
Festividad: 15 de agosto en honor a San Isidro Labrador. Verbena y actividades culturales y lúdicas, todo ello organizado por la Asociación de vecinos.
CAÑADAS DE HACHES DE ARRIBA
Pedanía que se encuentra a 18,5 km de Bogarra. A los pies del Mingano y La Serralba y rodeado de monte de pinos y cultivos de almendros y olivos, donde el agua es su fuente de riqueza venida de un nacimiento próximo.
Festividad: 1ª semana de junio en honor a la Santa Cruz de mayo. Verbena y actividades culturales y lúdicas.
DEHESA DEL VAL
Se trata de la pedanía con mayor número de habitantes. Está situada a 10 Km de Bogarra, a una altitud de 1.078m. Abrigada por una abundante vegetación y con unas vistas privilegiadas de los montes que la rodean.
Festividad: 1º fin de semana de agosto en honor a San Andrés. Verbena, suelta de reses, actividades culturales y lúdicas.
CASAS DE RAMÓN
Se trata de una pequeña pedanía situada a poco más de 10 km de Bogarra, muy cerca de la pedanía de la Dehesa del Val.
PRADO DEL CAÑO
Pedanía que se encuentra a 10 km de Bogarra, en la carretera que nos lleva a la Dehesa del Val.
EL GALAPAGAR
Situada a 6km de Bogarra, es un lugar único donde poder disfrutar de toda la naturaleza que la rodea.
LAS MOHEDAS
Pedanía que dista a 6,5 km de Bogarra y a 1 km de la unión del Río Madera con el Arroyo Endrinales. Situada debajo de la Losa de Las Mohedas (1416m/alt), está dividida en dos partes; la parte de arriba se denomina Las Mohedas, mientras que la parte de abajo, El Cantero. Esta división está realizada por una representativa fuente de agua natural, la cual ofrece agua durante todo el año y hace que personas del entorno suelan acudir a ella con frecuencia.
Festividad: 2º fin de semana de mayo en honor a San Andrés. Verbena y actividades culturales y lúdicas.
POTICHE
Pedanía se encuentra a 5 km de Bogarra y a un kilómetro del Río Bogarra, que recorre la vega donde podemos ver numerosos huertos para la siembra de hortalizas y bancales de olivos y almendros.
Festividad: 1º de mayo en honor a La Virgen del Rosario y San José Obrero. Verbena y actividades culturales y lúdicas.
CASAS DE HACHES
Pedanía que se encuentra a 5 km de Bogarra. Se encuentra debajo del pico del Ardal o de la Morra, como lo conocen los lugareños. El recurso natural más importante de la misma es el agua que procede de una fuente que nace en la pedanía y gracias a la cual, todos los cultivos son de regadío. Gran importancia tiene también su riqueza arqueológica, ibera y romana, y buena muestra de ello es la Esfinge de Haches, que fue hallada aquí y actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico de Albacete.
Festividad: 1º fin de semana de julio en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Verbena y actividades culturales y lúdicas.
LOS VIZCAÍNOS
Pedanía situada a 7km de Bogarra, muy cerca de la pedanía de Potiche. Son abundantes las tierras de cultivo, y muy cerca de allí, se encuentra «La junta de los ríos», lugar donde el río Bogarra se une con el río Mundo.
YEGUARIZAS
Pedanía a 12 km de Bogarra. Se localiza a las faldas del monte El Padrastro. Rodeada de gran vegetación de monte en el que abundan pinos, encinas, romero…
Festividad: 17 de agosto. Verbena y actividades culturales y lúdicas.