Esfinge de Haches Bogarra

BOGARRA, PARAÍSO DE LA BIODIVERSIDAD

Las tierras rojas de Bogarra se encuentran atravesadas nada menos que por tres cursos principales de agua y otros muchos más pequeños. El río Madera, que a partir de aquí se llama como nuestro pueblo, confluye con el Arroyo del Batán, primero, y con el río Mundo, después, por parajes de agua y paredes verticales.  A nuestras gargantas fluviales se unen cumbres como la del Padrastro y la Almenara, además de las otras dos que rodean al pueblo como son el Picayo y el cerro de San Cristóbal.  Las vistas son impresionantes.

Además, parte del término municipal de Bogarra forma parte de la ZEC-ZEPA Sierra de Alcaraz y Segura y cañones del Segura y del Mundo, un espacio Red Natura 2000 que ocupa buena parte del cuadrante suroccidental de la provincia de Albacete.

Fauna

La fauna en Bogarra es muy variada, podemos encontrar zorros, liebres, gatos monteses, ardillas, garduñas, lagartijas de Valverde, topos, culebras de escalera…  Por las alturas, águilas, búhos, halcones, verderones, grajas, libélulas, buitres venidos del calar, gavilanes…Y en los ríos y balsas nos encontramos sapos, nutrias, truchas, cangrejos…; aunque a destacar por su número las especies lo que más podemos encontrar son jabalíes y cabras montesas (Capra pyrenaica), estas últimas las podemos divisar fácilmente en las zonas escarpadas mientras damos un paseo por cualquiera de nuestras rutas.

 

FLORA

FLORA

La especie más abundante en nuestro termino es el Pino, especialmente el carrasco (Pinus halepensis) y negral (Pinus nigra). Son los protagonistas de la verde estampa de la población. Sólo hay que fijarse en los montes que nos rodean donde la vista se satura ante la presencia de estos árboles.

Mención aparte merecen los Almendros, que florecen a las puertas de la primavera y los Olivos de la variedad cornicabra, el cual puebla los bancales próximos al lugar en ancha y gran extensión convirtiéndose luego en el aceite que de manera tradicional se produce.

La Flora en Bogarra es abundante y rica: chopos, encinas, retamas, nogueras, enebros, olmos, higueras, robles…también podemos encontrar una gran cantidad de hierbas aromáticas como el espliego, tomillo, romero, salvia y mejorana.

En nuestro municipio además, podemos encontrar un Pino Enano Centenario de gran belleza y autóctono de la zona, y en los cañones del Rio Bogarra y Río Mundo podemos encontrar numerosas especies botánicas amenazadas que crecen en la pura roca  como los zapaticos de la virgen (Sarcocapnos baetica), los conejillos (Linaria lilacina), el culantrillo (Adiantum capillus-veneris) y especialmente el dragoncillo de roca (Antirhinum subbaeticum), que tiene aquí una de sus únicas cinco poblaciones mundiales.

La Flora en Bogarra es abundante y rica: chopos, encinas, retamas, nogueras, enebros, olmos, higueras, robles…también podemos encontrar una gran cantidad de hierbas aromáticas como el espliego, tomillo, romero, salvia y mejorana.

En nuestro municipio además, podemos encontrar un Pino Enano Centenario de gran belleza y autóctono de la zona, y en los cañones del Rio Bogarra y Río Mundo podemos encontrar numerosas especies botánicas amenazadas que crecen en la pura roca  como los zapaticos de la virgen (Sarcocapnos baetica), los conejillos (Linaria lilacina), el culantrillo (Adiantum capillus-veneris) y especialmente el dragoncillo de roca (Antirhinum subbaeticum), que tiene aquí una de sus únicas cinco poblaciones mundiales.

.

¿Necesitas ayuda?